Para los coreanos, el kimchi, es un elemento necesario en la dieta
diaria. De hecho existen neveras específicas para guardar el kimchi. En
la comida coreana normalmente encontramos dos elementos clave. El arroz y
el kimchi. Así pues, para los coreanos es importante tener una máquina
de arroz donde cocer y guardar el arroz caliente y una nevera de kimchi o
gran cantidad de kimchi en la nevera.
Ingredientes:
Para receta de kimchi:
1 Col china
1 vaso de Sal gorda
1/2 vaso de polvo de guindillas.
1/2 vaso de harina de arroz
6 cucharadas de líquido de pescado.
2 cucharadas de azucar
Jengibre
Ajos
Para receta de kimchi de nabo:
Nabo
otro tipo de Col China.
1 vaso de Sal gorda
1/2 vaso de polvo de guindillas.
1/2 vaso de harina de arroz
6 cucharadas de líquido de pescado.
2 cucharadas de azucar
Jengibre
Ajos
Preparación de la recta de kimchi:
Añadimos la salsa picante y mezclamos bien con las manos (protegidas por guantes higiénicos) hasta que la col china quede completamente teñida del color de la salsa.
Elaborar el kimchi no es fácil. Hay
muchas manera de hacerlo. En cada casa tienen su propia receta. Tambien
depende de la provincia. Hoy en día los coreanos normalmente no
cocinamos el kimchi, es nuestra madre la que lo hace y da a los hijos. Y
también podemos comprar en cualquier tienda de alimentación.
Hemos elaborado una receta de kimchi básico, a la manera de Jumi.
Hemos hecho dos tipos de kimchi, uno el típico de Col China, y otro con
nabo. Y los ingredientes los podéis encontrar en tiendas de
alimentación, especialmente en las tiendas de alimentación chinas.
Esperemos que os guste.Ingredientes:
Para receta de kimchi:
1 Col china
1 vaso de Sal gorda
1/2 vaso de polvo de guindillas.
1/2 vaso de harina de arroz
6 cucharadas de líquido de pescado.
2 cucharadas de azucar
Jengibre
Ajos
Para receta de kimchi de nabo:
Nabo
otro tipo de Col China.
1 vaso de Sal gorda
1/2 vaso de polvo de guindillas.
1/2 vaso de harina de arroz
6 cucharadas de líquido de pescado.
2 cucharadas de azucar
Jengibre
Ajos
Preparación de la recta de kimchi:
Cojemos la col china y la separamos en
hojas que trocearemos en dados pequeños. Después llenamos un recipiente
con dos litros de agua y ponemos un vaso de sal gorda y mezclamos hasta
que se disuelva. Acto seguido introducimos los trozos de Col China y
dejamos en remojo durante 8 o 10 horas, en invierno. En verano con 4 o 6
horas será suficiente.
Una vez pasan las ocho horas en remojo, elaboramos la salsa de kimchi.
Para una col china utilizaremos media cabeza de ajos y un trozo pequeño
de jengibre. Pelamos y machacamos bien los ajos y el jengibre por
separado hasta que se quedan dos masas uniformes de ajo y jengibre. Por
otra parte mezclamos 1/2 vaso de Harina de arroz con agua hasta que la
harina se disuelva completamente y no deje grumos.
Una vez lo tenemos, se mezcla todo en
un bol con 1/2 vaso de polvo de guindilla. Después añadimos 2 cucharadas
de azucar y 6 cucharadas de líquido de pescado. Mezclamos bien hasta
que queda una masa espesa y uniforme.
El siguiente paso será escurrir la col china que teníamos en remojo y
limpiarla con agua una o dos veces. Después la ponemos en un recipiente
para añadir la salsa picante.Añadimos la salsa picante y mezclamos bien con las manos (protegidas por guantes higiénicos) hasta que la col china quede completamente teñida del color de la salsa.
Una vez queda completamente roja le
añadimos unas semillas de sésamo y ya podemos reservar en un recipiente
tapado. El primer día podemos dejar el kimchi fuera de la nevera y a
partir del siguiente día será necesario su conserva en el frigorífico.
Aunque este kimchi puede empezar a consumirse desde el primer momento,
será a partir de veinte dias cuando empezará a obtener un sabor más
ácido. Se recomienda que este primer kimchi se utilice como plato
acompañante de arroz, kim, y platos principales, mientras que el kimchi
más ácido a partir de los veinte dias se utilice como ingrediente para
otros platos como la sopa de kimchi, la tortilla de kimchi, etc. recetas
que ya os pondremos en su momento.
Dato de Jumi: Aunque huela mal ¡¡no lo tiréis!!
Es normal que con el paso del tiempo al ser un alimento fermentado,
coja una olor fuerte y carácterístico pero no quiere decir que esté
malo. El kimchi puede durar muchos meses si se conserva bien.
Fuente:paelladekimchi